
5 cosas imprescindibles de hacer en San Pedro de Atacama
La ciudad de San Pedro de Atacama está ubicada en la provincia de El Loa, en la región de Antofagasta y es un lugar hermoso inserto en un árido paisaje lleno de naturaleza, es uno de los destinos preferido de viajeros, en donde llegan turistas de todos los rincones del mundo, en especial europeos, atraídos por las bellezas naturales de la zona y el encanto particular del pueblo. Desde ahí se pueden hacer diversos tours, desde termas hasta los valles, acá va nuestra selección de los 5 mejores atractivos de la zona:
Foto y Texto por María de la Paz Roccolano
- Valle de la Luna
El Valle de la Luna se encuentra ubicado a 17 kilómetros del centro de San Pedro, en la zona de la Cordillera de la Sal, el lugar está formado por piedra y arena que tienen diversos colores y texturas que se compara con la superficie lunar. Tiene lagos secos, en donde la composición de sal cubre de un manto blanco con las formas más diversas y sorprendentes y a los cuales el sol hace variar sus tonos en mil formas diferentes durante el día, especialmente en las horas del amanecer y al atardecer.
Declarado santuario de la naturaleza por su gran belleza natural y extraña apariencia lunar, es visitado por cientos de turistas cada año, los tours en general son en la tarde, para apreciar el atardecer, aunque también se puede ir en las mañanas en bicicleta, caballo o auto particular.

En mi caso, el valle de la luna lo hice en bicicleta y tardé 8 horas en hacer el recorrido, pero fui parando para sacar fotos, hay que llevar bastante agua para hidratarse y comida, ahí pude contemplar las “Cavernas de Sal”, en donde se pueden observar trozos de sal gema, la formación natural llamada “Tres Marías”, “la piedra del Coyote”, “el anfiteatro” y la “Duna Mayor”, que es un majestuoso cuerpo de arena desde donde se puede disfrutar de una espectacular vista panorámica de la cordillera de la sal.
Si prefieres el tour se puede coordinar desde el centro de San Pedro con alguna agencia, si se va particular hay que pagar entrada, $3.000 pesos chilenos
- Valle de la Muerte
El Valle de la Muerte esta en medio de la Cordillera de la Sal, a solo 2 kilómetros de San Pedro de Atacama. Se caracteriza por poseer extrañas formaciones geomórficas y topográficas donde abundan esculturas naturales y dunas de arena. Este lugar además es un claro ejemplo de lo árido que puede ser el desierto de Atacama, pues aquí no crece ningún tipo de planta o insecto.

Cuenta con dunas de arena para realizar sandboard. La mayoría de los tours que se realizan en el valle duran entre 4 a 5 horas y comprenden también recorridos por la Cordillera de la Sal. También hay tours para aprender a hacer sandboard, en donde te llevan en una van, te pasan el equipo y te graban cuando te tiras.
Por su cercanía a San Pedro de Atacama, te recomiendo realizar el paseo a caballo o en bicicleta, además de llevar cámara fotográfica pues durante el día se pueden observar diversos colores y sombras. Para quienes lo deseen, también existe transporte privado que realiza el recorrido
- Laguna Cejar
Quien no ha soñado con flotar en el agua sin hacer esfuerzo, pues bien en esta laguna lo puedes hacer, esta laguna se ubica en el Salar de Atacama, a unos 30 kilómetros de San Pedro de Atacama, donde el contrastan del azul turquesa del agua, los cielos intensamente azules y el blanco de la sal entrega un paisaje único. Se puede llegar por tour, en auto o en bicicleta.

Una de las recomiendaciones es ir por las tardes a Cejar y terminar la jornada a orillas de Tebinquinche en la puesta de sol, debido a los colores y sombras que se dan en el lugar, especiales para una de las mejores fotos de la visita a San Pedro de Atacama.
En la Laguna Cejar se encuentran sales cristalizadas debido a la condensación, estas sales o cristales son filosos y se aconseja no caminar descalzo, la sal es un gran acompañante en la visita y es esta la que produce el efecto gravitatorio, producto de la condensación de sal hace que el cuerpo flote con facilidad, generando el relajo completo para los que tienen la posibilidad de sumergirse en sus aguas, que normalmente son templadas. En términos muy simples resultaría casi imposible ahogarse ya que la densidad de las aguas con sal es más pesada que el cuerpo humano. En el lugar hay baño y también duchas para sacarse la sal del cuerpo.
Si bien, en el 2016 un estudio encontró altos niveles de arsénico y se prohibió bañarse en la laguna, el gobierno levantó en el 2017 esta restricción de bañarse, por lo que los tours siguen activos, generalmente son en la tarde, incluye el traslado, la entrada a Cejar, recorrido por ojos del salar, y culmina con puesta de sol en Tebinquinche.
- Géisers del Tatio
El Tatio se encuentra a 4.321 metros sobre el nivel del mar, siendo el campo geotermal que se encuentra a mayor altura en el mundo. El sector está rodeado de grandes cerros y volcanes que llegan a los 5.900 metros sobre el nivel del mar.
Un Géiser es una zona de aguas subterráneas cercanas al magma volcánico, donde se puedes ver descargas intermitentes de agua caliente lanzadas con vapor. Las columnas de agua de los Géiser del Tatio llegan a los 7 metros de altura y se pueden ver en su máxima expresión entre las 06 y las 09 am de cada día, por lo que los tours salen a las 4 de la madrugada desde San Pedro de Atacama, te recomiendo ir muy abrigado ya que la temperatura mínima puede llegar a ser de -17 grados.

Los tour ofrecen tomar desayuno en los Géiser y después puedes bañarte en la piscina termal del Tatio. Para vivir toda la experiencia debes dormir bien la noche anterior y comer muy liviano, te recomiendo hacer este tour los últimos días de estadía para que el cuerpo se acostumbre a la altura y no te apunes rápidamente. Cuando hayas llegado a los Géiser, siempre camina por sectores señalizados y autorizados ya que un accidente puede ser fatal. Los valores de acceso al sector, son; Turista extranjero: $5.000; Turista nacional: $3.500 y Estudiantes: $2.000.-
Opciones de regreso desde los Géiser
El retorno más común es por Machuca, antiguo pueblo indígena Atacameño dedicado al pastoreo, situado a 4.800 metros sobre el nivel del mar. El pueblo cuenta con una hermosa iglesia, además se encuentra aledaño a un bofedal, donde podrás avistar y fotografiar aves acuáticas como flamencos, taguas, patos y gaviotas andinas. También podrás disfrutar los anticuchos de carne de llama y las empanadas de queso de cabra, alimentos ofrecidos por la gente de Machuca. Cuando vuelvas a San Pedro de Atacama, en el trayecto atravesarás el sector de Guatin, punto de encuentro de quebradas, bajadas de agua y donde se encuentran los ríos Purifica y Puritama.
- Termas de Puritama
Las Termas están ubicadas a 35 kilómetros de San Pedro de Atacama y a 3.475 metros sobre el nivel del mar, inserta en una gran quebrada de piedra, el sector cuenta con 8 pozones de agua tibia que tienen una temperatura entre 25ºC y 30°C. El agua posee propiedades medicinales y terapéuticas ya que se nutre de los minerales que trae el río Puritama, sus aguas están consideradas como Aguas Meso Termales Sulfatadas-Sódicas, de PH 7,09 neutro, entre sus componentes se cuentan el cloro, sulfatos, magnesio, sodio, litio, potasio, calcio y boro.

Las Termas de Puritama están insertas en la profundidad de una quebrada y podrás llegar en vehículo 4×4 o 4×2, hasta los mismos baños o en su defecto, estacionar en la altura y descender a pie. Los baños cuentan con senderos de madera que comunican los pozones entre sí y hay baños, camarines, cafetería y servicios de masajes los fines de semana.
Existen agencias que realizan el traslado a las termas, pero si vas directo podrás llegar en vehículo particular recorriendo solo 35 kilómetros de los cuales 25 km son asfaltados y cerca de 10 de tierra. Primero llegarás al sector denominado Guatin donde se bifurcan los caminos a Machuca (mano izquierda) y a Puritama, allí tomarás tú derecha y comenzarás a subir los cerros por el camino principal hasta llegar al acceso de las Termas, el que está debidamente señalizado. Si puedes llegar temprano por tu cuenta, mejor, habrá poca gente ya que los tours masivos salen en la tarde. Está abierto durante todo el año, entre 09:15 hrs y 17:30 hrs. y el valor de las entradas es de: $11.000 adultos, Niños entre 3 y 12 años: $5.000 Horario de tarde, desde las 14 hrs, excepto fines de semana y festivos: $5.000

